¿Tienes muy poco terreno y te gustaría cultivar, pero que esto te resulte rentable? Muchas veces, creemos que una mayor extensión de terreno nos brinda más rentabilidad. Pero, no siempre es así. Hoy vamos a elegir algunos cultivos rentables en poco terreno con los que te intentaremos explicar de qué forma la inversión que hagas en ellos será muy positiva. Más que si tuvieses más metros cuadrados de suelo.
Pero antes, debes saber que no siempre todos los cultivos son rentables en poco terreno. Hay algunos que requieren de una mayor extensión para que esto ocurra. Por lo tanto, la selección de cultivos que expondremos a continuación son una muestra de por dónde empezar. Aunque, hay muchos otros tipos de cultivos rentables en poco terreno en los que también puedes invertir para salir ganando.

El almendro, un cultivo rentable en poco terreno
Si quieres empezar con esto de los cultivos rentables en poco terreno el almendro es una excelente idea. Se trata de un cultivo para el que podrías pensar que necesitas muchos metros cuadrados, pero esto no es verdad. En tu terreno de pequeñas dimensiones vas a conseguir que la inversión que has hecho la recuperes superando las expectativas. De hecho, puedes llegar a triplicar los beneficios.
¿Por qué sucede esto? Porque cuanto menor sea el terreno más margen de beneficio vas a tener. Esto es estupendo, ya que los cultivos rentables en poco terreno requieren de una serie de cuidados y métodos intensivos que pueden hacer que tu inversión aumente un poco más de lo previsto. Pero esto no debe preocuparte. La recuperarás con creces gracias a apostar por este cultivo rentable en poco terreno.
La lechuga, un tipo de cultivo hidropónico
¿Por qué la lechuga puede ser un tipo de cultivo hidropónico? Porque no tiene por qué depender de la tierra, aunque esto te sorprenda. De hecho, un cultivo hidropónico al no necesitar de tierra (pues los cultivos obtienen los nutrientes del agua enriquecida con compuestos como calcio, zinc, etc.) ocupan mucho menos espacio. Por lo que es uno de los cultivos rentables en poco terreno para aprovecharlo al máximo.
Lo que sí es importante en este tipo de cultivos rentables en poco terreno es el sol. A la lechuga le encanta y es una de las claves para que el cultivo pueda ofrecerte un retorno de la inversión con creces. Además, recuerda que el clima húmedo y fresco es lo mejor para este tipo de cultivo. Por lo tanto, aquí tienes otra de las opciones para sacarle partido a esos pocos metros cuadrados con los que puedes contar.
Tomates, otro cultivo de gran rentabilidad
El tomate es otro de los cultivos rentables en poco terreno, pues apenas necesitarás unos pocos metros cuadrados para empezar a obtener un retorno importante de tu inversión. Quizás tenga que ver por el propio tamaño de la planta del tomate que bien ubicada y sostenida con determinados palos se puede lograr una mayor capacidad del poco suelo con el que se cuenta para que quepan muchas más.
La verdad es que todos estos tipos de cultivos rentables en poco terreno no nos resultan extraños y es que estamos muy acostumbrados a verlos, aunque desconocíamos este tipo de ventajas que ofrecen. Disponer de pocas hectáreas no debe preocuparte en exceso, pues hay cultivos rentables en poco terreno como los que te acabamos de explicar. Cultivos que serán muy fructíferos.
No obstante, para mejorar la calidad de los cultivos en poco terreno y verificar que la cosecha no se eche a perder hacerle espacio a la tecnología es más que necesario. Una apuesta segura para tener un mayor control sobre los cultivos y hacerlos todavía más rentables. Sensores de suelo para verificar sus micronutrientes, de clima e incluso de agua para asegurar que tiene un pH adecuado. Todo esto, importa.