Skip to main content

Si cultivas olivo estás proveyendo a una gran parte de la sociedad de aceitunas y aceite. Además, la oliva es un alimento muy nutritivo gracias a su aporte de grasas buenas. En España hay muchas hectáreas reservadas para la plantación de este alimento, pero ¿sabes cuántos litros de agua necesita un olivo por goteo? Hoy vamos a hablarte de todo esto, ya que puede interesarte cómo la tecnología te puede ayudar.

Pero ¿qué es un olivo por goteo? Pues se trata de una plantación que no se riega de una forma tradicional, sino gota a gota. Este proceso debe estar bien implantado y apoyarse en la tecnología para que sea eficaz. Una persona no puede regar por goteo físicamente porque esto le llevaría mucho tiempo. Por eso, vamos a ver cuántos litros de agua necesita un olivo por goteo y qué hacer.

¿Cuántos litros hacen falta en un olivo por goteo?

Para empezar, lo ideal sería que hubiese unos 4 goteros por olivo para garantizarle el suministro de agua que realmente necesita. Asimismo, a la hora harían falta unos 4 litros de agua. Estos son de manera aproximada cuántos litros de agua necesita un olivo por goteo, pues todo dependerá de la extensión del cultivo y, también, de la propia calidad del terreno. Todo esto conviene tenerlo en cuenta.

Hay que tener presente que hay días en los que pueda que llueva y, entonces, el sistema de riego no sea necesario. Conviene prestar atención a esto para evitar inundaciones o que los olivos tengan un exceso de agua. El control del agua en los cultivos es fundamental y por eso la tecnología ayuda a  gestionar mejor cuántos litros de agua necesita un olivo por goteo en según qué momentos.

Las necesidades de agua aumentan en primavera

Ahora que estamos en primavera saber cuántos litros de agua necesita un olivo por goteo es fundamental. Nos encontramos en una época en la que ya hay unas temperaturas muy buenas y el calor puede deshidratar los cultivos. Es por esto por lo que la aportación de agua debe ser la idónea. ¿Sabías que un exceso puede provocar que las aceitunas tengan los huesos más grandes de lo esperado?

Lo mejor de apostar por un olivo por goteo es que ahorrarás agua y que podrás aplicar fertilizantes diluidos. Hay ciertos momentos en los que los cultivos necesitan ayuda para poder recibir todos los nutrientes que les hacen falta y seguir creciendo sanos y fuertes. Por eso, un adecuado control de este tipo de plantaciones es realmente fundamental para que los resultados que arrojen sean positivos.

¿Cómo ayuda la tecnología en un olivo por goteo?

Ahora que ya sabes cuántos litros de agua necesita un olivo por goteo ¿cómo gestionar esto de manera eficiente? La mejor forma de hacerlo es eligiendo la tecnología que ha avanzado mucho y ofrece soluciones realmente sorprendentes. En PRISMAB contamos con controladores de agua que miden la presión, la cantidad y permiten la automatización de este tipo de procesos.

Además, contamos con sensores de humectación para que puedas comprobar el nivel de hidratación de tus olivos, entre otra serie de herramientas que te ayudarán a despreocuparte casi por completo de tu olivo por goteo. Sabrás que se encuentra bien hidratado, con el nivel de humedad que necesita y te sentirás mucho más confiado al saber que el cultivo saldrá adelante con muchas probabilidades de éxito.

La verdad es que este sistema de goteo es cada vez más demandado. La razón es que permite aprovechar mucho mejor los recursos, ayudando a la gestión eficiente de los cultivos. También, este sistema disminuye el crecimiento de malas hierbas y no estorban para realizar otro tipo de labores. Ahora que ya sabes todo esto y cuántos litros de agua necesita un olivo por goteo ¡apuesta ya por la tecnología!

Sergio Delgado Martorell

Periodista y consultor en marketing con 10 años de experiencia trabajando para empresas del sector agrícola y tecnológico. Aportando contenido y soluciones, tanto informativas como de posicionamiento, para empresas del sector. Apasionado del mundo tecnológico y su aplicación en la mejora de la gestión y la comunicación del sector agrícola

Leave a Reply